El nuevo SEAT Arona TGI llegará muy pronto a SEAT Aragón Car.

- El Arona es el primer SUV urbano del mundo en disponer de un motor híbrido alimentado con Gas Natural Comprimido y gasolina
-Ofrece más autonomía y ahorro gracias a los tres depósitos de GNC que incorpora
-Circular con GNC contribuye a reducir las emisiones de CO2 hasta un 25% y las de NOx hasta un 75%.
SEAT presentará el primer SUV urbano híbrido de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina del mundo con el lanzamiento del Arona TGI en el Salón del Automóvil de París, que se celebrará en la capital francesa del 4 al 14 de octubre.
El Arona TGI es el cuarto vehículo de la gama SEAT en beneficiarse de un combustible más limpio y económico, siguiendo la estela del León, el Ibiza y el Mii, y reafirma la intención de SEAT de fomentar el uso del GNC para contribuir a reducir las emisiones de CO2 y de óxido de nitrógeno.
Ha sido diseñado y desarrollado en la sede de SEAT en Martorell, donde también se producirá, y representa un paso más en el programa de desarrollo de vehículos de la marca española, ya que no solo incorporará las últimas tecnologías, sino que además demostrará que la protección del medio ambiente no tiene por qué afectar negativamente al placer de conducir.
«SEAT promueve activamente el uso del GNC, ya que este combustible supone una alternativa sostenible a la gasolina y el diésel», explica Luca de Meo, presidente de SEAT.«Además, esta tecnología permite usar biometano renovable de calidad garantizada, lo cual confirma la viabilidad a largo plazo del GNC como alternativa para una movilidad con cero emisiones».
Eficiente motor TGI
El nuevo SEAT Arona cuenta con un motor TGI de 1.0 litros con tres cilindros y 12 válvulas, capaz de ofrecer 90 CV entre las 4.500 y las 5.800 rpm, y un par máximo de 160 Nm entre las 1.900 y las 3.500 revoluciones por minuto. Este propulsor equipa de serie una transmisión manual de seis velocidades para incrementar su eficiencia y facilitar la conducción.
Con una velocidad máxima de 172 km/h y un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de 12,8 segundos, los conductores sabrán valorar no solo las impresionantes cualidades ecológicas del Arona TGI, sino también sus excelentes prestaciones durante la conducción.
Esta variante del Arona incorpora los mismos sistemas que la versión 1.0 TSI de gasolina, e integra componentes que le permiten circular con Gas Natural Comprimido. Por este motivo, el Arona TGI incluye tres depósitos de GNC situados bajo el piso del maletero, una boca de llenado situada junto a la de gasolina, conductos de gas de acero inoxidable, sensores de presión de gas y un regulador de presión electrónico que controla eficazmente la distribución del gas en el motor TGI.
El motor 1.0 ha sido desarrollado teniendo en cuenta hasta el último detalle, por lo que incluye modificaciones para adaptarlo al empleo del gas, como unos nuevos segmentos de los pistones en cromo-níquel, así como un refuerzo de los asientos de las válvulas y un mayor alzado de las mismas, para aumentar su resistencia al desgaste. El turbocompresor es más ligero, de modo que la turbina responde de inmediato y el motor desarrolla su potencia con mayor suavidad.
Uno de los retos del GNC es el arranque en frío, ya que cuando la temperatura exterior desciende por debajo de los –10 °C, primero arranca utilizando la gasolina hasta que se calientan los inyectores de gas y las condiciones permitan activar el circuito de GNC; una operación que suele tardar escasos segundos.
En circunstancias normales de temperatura, el Arona TGI solo utiliza gasolina como combustible alternativo cuando los depósitos de GNC se agotan, aunque con tres depósitos, la autonomía será más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Los depósitos de gas tienen una capacidad de 14,3 kg y proporcionan una autonomía de 400 km en modo GNC. Gracias al empleo del depósito de gasolina, la distancia aumenta en otros 160 km.
SEAT ESPAÑA COMUNICACIÓN
SEAT ARAGÓN CAR.